Trayecto Inicial M1 Grupo 2
Introducción al Proyecto y al Programa
martes, 11 de octubre de 2016
Actividades de Educación Deportiva y Recreativas
lunes, 10 de octubre de 2016
Beneficios del Deporte
Diapositivas
La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Hoy en día esta visión ha sido aceptada por muchos, sin embargo, a lo largo del tiempo, ha tenido sus períodos de La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana...(leer más)
domingo, 9 de octubre de 2016
Como Cuidar el Medio Ambiente
Diapositivas
El medio ambiente
El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado...(leer más)Importancia del medio ambiente
El ser humano siempre ha interactuado en mayor o menor grado con el medio ambiente ya que es de él de donde obtiene todos los recursos para su subsistencia. Sin embargo, en los últimos tiempos, el crecimiento de la población mundial a niveles desmedidos y el aumento con ella de las necesidades de alimentos y diversos tipos de recursos ha llevado al ser humano a generar severos daños en el medio ambiente planetario...(leer más)Problemas ambientales
Mientras las poblaciones humanas fueron pequeñas y su tecnología modesta, su impacto sobre el ambiente fue local. Sin embargo, en nuestros días la humanidad demanda el uso más intensivo de los recursos naturales. Esto ha provocado el deterioro de los ecosistemas y los propios recursos...(leer más)Principales problEmas ambientales
- Sobre población: Sin duda, el mayor reto que enfrenta el ambiente es la sobrepoblación de la raza humana. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamos saturando al planeta. La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo más complicados los otros aspectos del ambiente...(leer más)
¿cómo conservar el medio ambiente?
A continuación encontraremos algunos consejos para cuidar el medio ambiente. No requieren realizar grandes esfuerzos sino que tan sólo se demanda un poco de educación, cambiar malos hábitos y voluntad en aportar nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente.- Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación...(leer más)
lunes, 26 de septiembre de 2016
Unidad IV: Aprendizaje como Formación Integral
Diapositivas
Orientaciones para la redacción y presentación de textos.
La redacción es el arte de combinar correctamente las palabras en forma escrita a fin de transmitir un mensaje, pensamiento, idea o información cuyo contenido puede variar. Generalmente en el ámbito académico, se requiere constantemente la redacción de textos a fin de poder realizar resúmenes, síntesis, análisis, etc. de sus estudios; por tanto algunas orientaciones para la redacción de los textos pueden ser...(leer más)Normas APA
Las Normas A.P.A. (American Psychological Association), son un conjunto de lineamientos de tipo metodológico para la presentación de trabajos escritos. Su finalidad es facilitar la transmisión valida y confiable de información a través de un lenguaje común entre los profesionales de la investigación. Se remontan a 1929 cuando se habló por primera vez de un modelo de presentación internacional en el artículo "Psychological Bulletin"...(leer más)Normas para la presentación y evaluación de proyectos
El estudiante y/o los estudiantes debe(n) inscribir Trabajo Final de Proyecto, en la coordinación de Proyectos Socios Tecnológicos del Departamento de Informática, inscribiendo el Título preliminar del Trabajo Final de Proyecto en la fecha establecida para tal fin.El estudiante y/o los estudiantes que a la fecha señalada por el Departamento de Informática, no hayan realizado la inscripción no tendrán derecho a presentar el Trabajo Final de Proyecto.
La comisión de proyecto designará oficialmente al Jurado respectivo...(leer más)
Normas de los informes de los proyectos socio-tecnológicos
CONTENIDO DEL T.F.P.La estructura del Trabajo Final de Proyecto contempla dos (02) aspectos: Externos e Internos, que a continuación se definen brevemente; sin embargo, se recomienda recurrir a las fuentes metodológicas para profundizar al respecto...(leer más)
Trabajo independiente
El trabajo independiente es un proceso dirigido hacia el autocontrol y la auto evaluación, como una actividad orientada hacia la formación de habilidades para la construcción ininterrumpida de conocimientos y aprendizaje, al asumir los elementos presentes en dichos procesos y las variables que intervienen en el quehacer académico de los estudiantes a quienes se dirigen una propuesta educativa...(leer más)lunes, 25 de julio de 2016
domingo, 17 de julio de 2016
Inducción al PNFI
Diapositivas
Fundamentación, vinculación y retos del PNFI.
Fundamentación:
El PNFI se fundamenta en la construcción de conocimientos partiendo de los proyectos socio tecnológicos, la formación crítica en el ámbito histórico, social, político, económico y cultural y en el trabajo en contextos reales con principios bioéticas que permitan disfrutar de la vida en un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado...(leer más)Filosofía del software libre.
En los PNFI se prioriza el uso del software libre siguiendo los lineamientos del Decreto 3.390, con estándares abiertos en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos, aprovechando la enriquecedora oportunidad de las libertades del software libre para iniciar, desarrollar e implementar productos de software con características propias de nuestras necesidades y se considera el uso de software propietario como parte de la formación integral...(leer más)Diseño curricular.
El diseño curricular del PNFI emerge como un proceso social formativo, participativo y consensuado donde intervienen dimensiones dinámicas en constante revisión, lo que conforma una estructura de formación integral que permite desarrollar los saberes necesarios, a fin de enfrentar la creciente complejidad de la sociedad actual, la cual debe su dinámica en gran medida a los avances tecnológicos informáticos...(leer más)Administración del modelo del PNFI.
Modalidad de Estudio:
La modalidad de estudio planteada en el PNFI es presencial, con proyección a insertar el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para construir, divulgar y potenciar el hecho académico. Esta forma de encuentros de aprendizaje presenciales y mediados por tecnología también es llamada mixta o combinada, siendo la más utilizada a nivel mundial...(leer más)Procesos de inserción y aspectos estudiantiles.
La Universidad Politécnica tiene como principio garantizar el acceso o a la Educación Superior, tomando como inicio las estrategias emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior...(leer más)Personal docente y administrativo del PNFI.
El personal docente de la Universidad se conforma por Ingenieros, Licenciados y profesionales con capacitación docente y postgrados (especialización, maestría, doctorado), formados para integrar equipos multidisciplinarios, que respondan a las necesidades del Programa Nacional de Formación en Informática...(leer más)lunes, 11 de julio de 2016
El proyecto socio-tecnologico como núcleo central del programa nacional de formación en informática.
El proyecto socio-tecnológico constituye el núcleo central del Programa Nacional de Formación en Informática, referido como una unidad curricular en cada uno de los trayectos con una importante carga crediticia. De este modo, representa un eje longitudinal-transversal que orienta y define el resto de las demás unidades curriculares, desarrollándose de forma incremental, aumentando su nivel de complejidad y profundidad en cada trayecto.
Diapositivas.
Diagnóstico participativo.
El Diagnóstico Participativo es un método para determinar, desde el punto de vista de los miembros de la comunidad, los problemas que afectan a la misma, y qué actividades son necesarias y pueden apoyarse...(leer más)Matriz FODA.
El análisis FODA o también conocida DOFA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats)...(leer más)Matriz del marco lógico.
El Marco Lógico es una herramienta de análisis estructurado, que facilita el proceso de identificación, diseño, ejecución y evaluación de políticas, programas, proyectos y diseños organizacionales...(leer más)Soporte técnico a equipos y usuarios.
- Caracterizar y seleccionar equipos de computación.
- Ensamblar y configurar equipos de computación de acuerdo a los requerimientos del usuario...(leer más)
Páginas web.
Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador...(leer más)Portal web.
Es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc...(leer más)Redes.
Es una estructura que cuenta con un patrón característico. Existen múltiples tipos de red, como la red informática, la cual nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios...(leer más)Software libre.
Se refiere al conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras...(leer más)Alfabetización tecnológica en software libre.
Anteriormente no era posible acceder a los avances tecnológicos en comunicación, pues los software de computadora eran privados y quien quería hacer uso de los mismos tenía que pagar un costo monetario muy elevado, por lo que el gobierno consiguió regular su funcionamiento aunó más accesible para todos sin discriminación de ningún tipo...(leer más)Aplicaciones web.
En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador...(leer más)Sistemas informáticos.
Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria...(leer más)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)